Fuertes lluvias afectan el área metropolitana de San Salvador, El Salvador

San Salvador, 16 de agosto de 2025. La noche del viernes y la madrugada del sábado, intensas lluvias azotaron El Salvador, con especial impacto en la capital, San Salvador, dejando a su paso inundaciones, deslizamientos, árboles caídos y múltiples evacuaciones. Las comunidades más afectadas incluyeron Tutunichapa, La Mascota, Ilopango, Itsmania y el centro capitalino, donde las precipitaciones colapsaron calles, anegaron viviendas y generaron caos vial. Nuestras estaciones registraron entre 75-90mm en algunas zonas de la región de San Salvador y hacia el oeste, la estimación de lluvia satelital indica que lluvias entre 70 y 100mm pudieron haber caido en la zona la noche del viernes hacia el sábado

Fuet
Fuente: Plataforma Meteo.Tech Click para agrandar

Impacto y emergencias

Las lluvias, acompañadas de fuertes vientos, provocaron el desbordamiento de ríos como el Arenal Monserrat, que alcanzó un nivel crítico de 9.50 metros antes de descender. En la colonia Itsmania, dos personas fueron evacuadas por desbordamientos y deslizamientos, mientras que en Tutunichapa 1, una persona mayor fue rescatada de una vivienda inundada. En La Mascota, el colapso de un muro obligó a evacuar a 20 personas, y en la Escalón, ocho habitantes quedaron atrapados tras el derrumbe de una vivienda, requiriendo intervención especializada de la Cruz Roja. En Ilopango, el desbordamiento del río El Arenal puso en riesgo a la colonia Rivas, y en la comunidad Monte Alegre, equipos de Protección Civil removieron escombros de casas afectadas.

Calles emblemáticas como la Alameda Juan Pablo II, la 25.ª Avenida Norte y el bulevar Constitución se convirtieron en ríos improvisados, atrapando vehículos y dificultando la movilidad. Usuarios en redes sociales reportaron automóviles sumergidos en el paso a desnivel de la 49.ª Avenida Sur y en Merliot, frente al parque El Principito. En la comunidad Nueva Israel, la tormenta arrastró cinco motocicletas, y varios hogares quedaron sin energía eléctrica. En el centro comercial Bambú City Center, el estacionamiento se inundó, complicando el acceso.

En redes sociales, los salvadoreños compartieron imágenes y videos de calles anegadas y vehículos varados, alertando sobre zonas intransitables como Ilopango y la avenida Olímpica. En la comunidad San Juan Bosco, los residentes expresaron preocupación por el riesgo constante de desbordamiento de una quebrada cercana, exigiendo obras de mitigación. La zozobra fue generalizada, con familias sorprendidas por la intensidad de la tormenta mientras dormían o regresaban del trabajo.

Fuentes:  Redes sociales, elsalvador.com, laprensagrafica.com, centroamerica360.com, diario.elmundo.sv, canal12.com.sv, @MedioAmbienteSV, @prensagrafica.