Guatemala: MAGA Emite aviso al sector agropecuario por incremento en lluvias

Una alerta emitida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala el 5 de junio de 2024, s, sobre un aumento previsto de precipitaciones para los próximos cinco días. La alerta se basa en un análisis de pronósticos agrometeorológicos e identifica cultivos y regiones más vulnerables a los daños por las lluvias.

Los puntos clave de la alerta incluyen:
Aumento de precipitaciones: La alerta pronostica un aumento significativo de precipitaciones en todo el país, particularmente en las regiones sur y central. Se espera que las lluvias se intensifiquen y se generalicen, con posibilidad de precipitaciones de moderadas a intensas e incluso tormentas localizadas.

Posible sistema tropical: El aumento de las precipitaciones se debe principalmente a la aproximación de sistemas de baja presión sobre Guatemala. La inestabilidad en los océanos Atlántico y Pacífico también plantea la posibilidad de que se forme un sistema tropical en los próximos 15 días, lo que podría contribuir aún más a que las precipitaciones sean sostenidas.

Áreas vulnerables: La alerta destaca las regiones suroeste y Bocacosta como particularmente vulnerables debido a las condiciones del suelo ya saturado. Estas áreas enfrentan un mayor riesgo de deslizamientos de tierra, flujos de lodo volcánico (lahares), inundaciones repentinas y daños a las redes de carreteras.

Impacto en los cultivos: La alerta identifica cultivos específicos que están en riesgo, incluidos maíz, frijol, café, cardamomo, plátanos, hortalizas, piñas, plátanos, melones, cacao, cítricos, mashán, mango, tomate, tabaco, arroz. , caña de azúcar, caucho, palma aceitera y pastos. Refiérte al boletín para mas información.

Recomendaciones: La alerta brinda recomendaciones a agricultores y ganaderos para mitigar los posibles daños por las fuertes lluvias. Estas recomendaciones incluyen la construcción de canales de drenaje, la aplicación de fungicidas, el monitoreo de plagas y enfermedades, la protección de cosechas y semillas, la provisión de refugio para el ganado y la garantía de un drenaje adecuado en las áreas de animales.

La alerta tiene como objetivo informar y preparar al sector agrícola para las fuertes lluvias esperadas y sus posibles impactos, permitiendo a los agricultores y ganaderos tomar medidas preventivas para proteger sus cultivos y animales.

Alerta 3 – Aumento en acumulados de lluvia