NOAA: Perspectivas de la temporada de huracanes en el Atlántico para 2024

Hoy 23 de mayo de 2024 se celebró una conferencia de prensa para discutir las perspectivas de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2024. Los oradores en la conferencia de prensa fueron Rick Spinrad, administrador de NOAA, Ken Graham, director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Eric Hooks, administrador adjunto de FEMA, y Matthew Rosen, pronosticador principal de perspectivas estacionales de huracanes de NOAA. .

Las conclusiones clave de la conferencia de prensa son:

Se espera que la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 sea una temporada superior al promedio, con más tormentas con nombre, huracanes y huracanes importantes de lo habitual. Esto se debe a una serie de factores, incluido el fenómeno de El Niño y temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio en el Océano Atlántico.

La NOAA insta a la gente a prepararse para la temporada de huracanes desarrollando un plan para huracanes, reuniendo un kit de emergencia y manteniéndose informado sobre los pronósticos más recientes.

La NOAA ha realizado una serie de mejoras en sus capacidades de pronóstico de huracanes en los últimos años, incluido el desarrollo de un nuevo cono de huracán que muestra los impactos potenciales de un huracán, incluso fuera del cono de incertidumbre.

La NOAA también está trabajando para mejorar su comunicación sobre los riesgos de huracanes al público, incluso traduciendo sus productos sobre huracanes al español y utilizando investigaciones de ciencias sociales para desarrollar estrategias de comunicación más efectivas.

Nuevas tecnologías de predicción de huracanes

La NOAA está invirtiendo en nuevas tecnologías para mejorar el pronóstico de huracanes. Una de estas nuevas tecnologías es el sistema de radar de próxima generación. El sistema de radar de próxima generación proporcionará datos más detallados y precisos sobre los huracanes, lo que ayudará a los meteorólogos a hacer predicciones más precisas.

Comunicación de riesgos de huracanes

La NOAA también está trabajando para mejorar su comunicación al público sobre los riesgos de huracanes. Una forma en que la NOAA está haciendo esto es traduciendo sus productos sobre huracanes al español. La NOAA también está utilizando la investigación de las ciencias sociales para desarrollar estrategias de comunicación más efectivas.

Pronóstico de la temporada de huracanes en el Atlántico 2024

Se espera que la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 sea una temporada superior al promedio, con más tormentas con nombre, huracanes y huracanes importantes de lo habitual. Esto se debe a una serie de factores, incluido el fenómeno de El Niño y temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio en el Océano Atlántico.

El índice de energía ciclónica acumulada (ACE) es una medida de la fuerza general de una temporada de huracanes. El índice ACE se calcula sumando los cuadrados de los vientos máximos sostenidos de todas las tormentas nombradas en una temporada de huracanes. Un índice ACE más alto indica una temporada de huracanes más fuerte.

Se pronostica que el índice ACE para la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 estará por encima de lo normal. Esto sugiere que la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 será una temporada más activa de lo habitual.

Un comentario sobre “NOAA: Perspectivas de la temporada de huracanes en el Atlántico para 2024

Los comentarios están cerrados.