En redes sociales han circulado videos de diablos de polvo, estos torbellinos pequeños no tienen nada que ver con los tornados, primero por su tamaño y segundo son condiciones atmosféricas totalmente diferentes y opuestas.
Este fenómeno normalmente se presenta cuando la atmósfera está muy seca, como ven los videos son días claros y normalmente calurosos, el aire seco al ser menos denso se calienta y asciende provocando un intercambio de aire por aire menos caliente en altura hasta que hace un efecto de remolino, por lo general no llegan a provocar daños significativos y no duran mucho tiempo. Casi siempre se forman en valles o planicies.
La razón que estos eventos se han dado en la región es por la atmósfera estable que domina el Caribe y casi toda Centroamérica.

Videos tomados de Twitter
#ElSalvador #ClimaSV En menos de tres días dos fenómenos se han presentado en el país. Uno en la capital y este en la zona del oriente. @vichoguate @catastrofesmun @AlertaCambio @DiarioLaGaceta @TelediarioGT @CNNEE @dw_espanol @AP_Noticias pic.twitter.com/e7qPzjh06r
— El Radarsv (@elradarsv) February 12, 2020
#ElSalvador #ViralSV Un fenómeno poco usual (remolino en tierra) fue captado en video por personas cercanas al lugar @vichoguate @catastrofesmun @AlertaCambio @TelediarioGT @InterDiario_ @elurbanonews @_RoxanaRuiz @crhoycom
vía @SoyacitySV pic.twitter.com/jcoINHZVPQ— El Radarsv (@elradarsv) February 11, 2020