Inundaciones catastróficas se prevén en #Houston por #Harvey. Un análisis meteorológico.

El huracán Harvey impacto la costa de Texas con categoría 4, causando devastación en el impacto directo en ciudades como Rockport y aledañas a Corpus Christi.

Sin embargo durante el seguimiento estuvimos informando lo que los modelos meteorológicos nos indicaban, (Si, la tecnología nos permite ahora tener pronósticos mucho más exactos).

Normalmente un ciclón tropical se intensifica, golpea las costas y se disipan mientras se mueve o es absorbido por otro sistema.

Existen periodos en que esto no ocurre como él tristemente recordado huracán Mitch a finales de octubre del 98 que permaneció estacionado frente Honduras durante 3 días, bloqueado por un sistema de alta presión y un frente frío que Venía bajando de Estados Unidos que en algún momento lo venció y este mismo sistema llevó incluso sus restos a la Florida.

En el caso de Harvey los modelos han previsto que permanecerá dando vueltas casi en el mismo lugar con un agravante más, Y es que por donde impactó, donde se mueve y lo que tiene al sur son las cálidas aguas del Golfo de México es como tener una batería recargable alimentándolo constantemente.

Mientras tanto ya algunas ciudades de Texas han recibido más lluvia que lo que reciben en 6 meses normales y en algunos lados esperan recibir en los tres días Lo equivalente a un año a lluvia.

Houston es una de las 10 ciudades más grandes de Estados Unidos la mayoría de su territorio está permeado por concreto Por lo cual este tipo de lluvias e inundaciones hace que sea realmente grave.

El terreno de Texas es totalmente plano en esa zona no existen Barrancas quebradas o montañas, claro esto evita los deslizamientos de tierra pero hace que estas inundaciones puedan durar días o semanas.

Esperamos que aunque los daños sean extensos no haya gran pérdida en cuanto personas y que las ciudades de Texas se logran recuperar de esto pronto.