Centroamérica. Pronóstico semanal del 1 al 7 de junio 2012

Inline image 1
Lluvias leves la tarde del domingo 3-6-12 para el norte de Guatemala y el Golfo de Fonseca

Durante el período de pronóstico es muy baja la probabilidad de formación de un ciclón tropical, de hecho a la hora de elaborar este pronóstico, ninguno de los modelos numéricos muestra la formación de uno. Cabe agregar que este 1 de junio inicia la temporada de huracanes en el Atlántico, sin embargo ya se han formado dos ciclones tropicales en aguas de dicho mar (Alberto y Beryl), además es la primera vez desde que se tienen registros, que inician las temporadas de huracanes en el Pacífico y el Atlántico antes de las fechas establecidas (15 de mayo y 1 de junio, respectivamente). 
Las mañanas calurosas continuarán sobre toda la región, precediendo aguaceros aislados en horas de la tarde con tormenta eléctrica sobre buena parte de la región. Las condiciones atmosféricas en niveles altos no propician la presencia de lluvias en forma generalizada, sin embargo eventos como el paso de ondas tropicales pueden generalizar un poco más las lluvias. No hay que confundir el hecho que se presenten lluvias aisladas, con que se presenten lluvias intensas, las precipitaciones aunque no sean generalizadas pueden ubicarse de forma intensa sobre algún punto y ocasionar problemas. 
Entre lunes y martes una onda tropical (por el momento débil) ingresará a Panamá, para entre martes y miércoles ingresar a Costa Rica, Nicaragua y Honduras; el miércoles continuará sobre El Salvador y Guatemala. A su paso por Centroamérica las lluvias aumentarán conforme se desplace sobre cada país de la forma que anteriormente se mencionó y serán más generalizadas.
Por otro lado, en el Océano Pacífico las condiciones neutrales permanecen y los modelos de pronóstico de las temperaturas superficiales del mar siguen indicando la probabilidad de un evento Niño para el último cuatrimestre del año.