El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) recomendó a las comunidades cercanas quetapen fuentes de agua, protejan las vías respiratorias y eviten exponerse por mucho tiempo al aire ya que puede haber ceniza fina que expulsa el cono que puede causar problemas estomacales, respiratorios e irritación en los ojos.
Se ha observado que la ceniza se ha desplazado en dirección oeste-suroeste, a unos 20 kilómetros de distancia, donde se ubican las aldeas Loma Linda y San Marcos Palajunoj. La alerta amarilla cubre Quetzaltenango, Retalhuleu. Insivumeh solicitó restringir el espacio aéreo en esa región a causa de la actividad volcánica.
Según INSIVUMEH la actividad aumentó en las últimas horas y puede mantenerse por varios más días.
Fuente: Boletín INSIVUMEH / Prensalibre.com
Pingback: Tweets that mention Guatemala: Aumenta la alerta por actividad del Volcan Santiaguito | ClimaYa -- Topsy.com